Passa al contingut principal

🌾 (Des)vestint Aliments

 Recomanació:  🌾 (Des)vestint Aliments (Des)vestint Aliments es un juego muy interesante que nos gustaría recomendar, ya que está estrechamente vinculado con los objetivos que impulsamos en nuestros proyectos educativos, comunitarios y de sensibilización. Es una propuesta creada y dinamizada por la Associació (Des)vestint Aliments, surgida en Cataluña, que combina metodologías participativas con espacios de encuentro intergeneracional para reflexionar de forma crítica sobre el consumo alimentario y los procesos que lo sostienen. Este juego se presenta como una herramienta que permite a personas de distintas edades y experiencias aproximarse al mundo de la alimentación desde una mirada colectiva, comprendiendo mejor el entramado de agentes y etapas que intervienen en el recorrido de un producto desde su origen hasta su consumo final. La propuesta pone el acento en la importancia del consumo de proximidad, consciente de sus impactos sociales, económicos y ambientales, y busca...

La masovera i el gall

 EN CONSTRUCIÓN

Entrades populars d'aquest blog

Bee-Bot

Els Bee-Bots són una eina idònia per a iniciar-se en el pensament computacional i treballar la lateralitat amb nens i nenes d’entre uns 3 i 6 anys. Es tracta d’un robot amb 7 botons que permeten programar un recorregut.  Addicionalment, proposem que aquestes habilitats es desenvolupin mentre s'eduqui envers la cultura local de manera lúdica, fent circular el robot per una estora que incorpora diferents elements patrimonials de Palau-Solità i Plegamans. Un cop el Bee-Bot s’aturi a un dels quadrants  de l’estora, es pot treballar la identificació d’aquests elements (com es diu?) i el significat d’aquests elements per a la localitat: històries i llegendes, festivitats, cançons, etc. A continuació podeu fer una simulació online: També es pot personalitzar una estora amb quadrants de _x_cm, de manera que puguin tractar el vocabulari i/o els continguts més adients per a cada situació. Per a poder assolir els objectius proposats, serà clau familiaritzar progressivament als nens i nen...

Juegos inclusivos: memory y cuatro en raya

Conexiones Inclusivas  Es un juego diseñado para fomentar la inclusión y la diversidad, desarrollado originalmente en el Ateneu de Fabricació de les Corts y posteriormente modificado en el Open Lab de la UAB. Combina elementos de Memory y Cuatro en Raya, proporcionando una experiencia única que destaca la importancia de la igualdad de oportunidades y la participación de todas las personas. Materiales  Tablero de juego, dividido en cuadrículas para el juego de Cuatro en Raya. Fichas con símbolos que representan diversas características individuales (género, capacidades, edades, etnias, etc.). Tarjetas con imágenes que se utilizarán para el juego de Memory. Tarjetas de conexión que describen cómo dos características individuales están relacionadas de manera positiva. ¿Dónde jugar? En cualquier lugar con mesa  Dirigido a todo el público, en especial grupos diversos Duración: El tiempo que quieras jugar. En general cada partida dura menso de 15 minutos. Reflexiones Crear jueg...

Narrativas a medida: playful storytelling

🖥️ Narrativas a medida: Playful Storytelling 🎭✨ El proyecto "Playful Storytelling" surge con el objetivo de recuperar y preservar la tradición oral, facilitando la transmisión de conocimientos, valores e historias locales a través de un teatrillo híbrido multifuncional. Este recurso está diseñado para motivar la reproducción de la leyenda local del pueblo, centrada en personajes emblemáticos como los gegants (gigantes) y Abraxas (la bestia). El teatrillo permite que niñas y niños puedan contar, representar e interpretar las historias a su manera, fomentando la expresión oral, la creatividad y el juego simbólico. Además, se adapta a diversas modalidades narrativas, como el teatro de sombras, el Kamishibai, el stop-motion o el teatro de títeres, proporcionando un abanico de posibilidades para adaptarse a diferentes contextos educativos y recreativos. Este material forma parte de un enfoque más amplio, ligado al proyecto de realidad aumentada de los gegants y Abraxas, reforza...

Dinámica: “Reflejar cómo me siento con la ayuda de Dixit"

🎨 ¿Qué es el juego Dixit ? Dixit es un juego de mesa creado en 2008 por Jean-Louis Roubira , un psiquiatra infantil francés. Durante su trabajo en un centro educativo con adolescentes con problemas graves, Roubira observó que a muchos les costaba hablar de sí mismos y de sus vivencias. Para ayudarles a expresarse, ideó un sencillo juego con imágenes, sin saber que estaba dando vida a uno de los juegos narrativos más premiados y reconocidos del mundo. El nombre Dixit proviene del latín ipse dixit (“él mismo lo dijo”), una frase que usó Cicerón para criticar a los discípulos de Pitágoras, que aceptaban sin cuestionar cualquier afirmación de su maestro. Así, el juego alude a la importancia de la interpretación personal, la subjetividad y el sentido crítico. Desde su publicación, Dixit ha dado la vuelta al mundo y cuenta con expansiones que suman más de 600 imágenes fantásticas y surrealistas , que alimentan la imaginación y permiten a cada persona proyectar su propio mundo interior...

Alfombra para BeeBots sobre patrimonio

🖥️ Alfombra para BeeBots sobre patrimonio 🐝✨ Esta alfombra interactiva está diseñada con representaciones de los gegants (gigantes) y otros elementos patrimoniales de Palau-solità i Plegamans. Es un recurso innovador que combina la programación básica con el aprendizaje cultural y patrimonial. El objetivo es que niñas y niños puedan explorar y aprender sobre el patrimonio local mientras desarrollan habilidades de pensamiento computacional, lateralidad y secuenciación de instrucciones. A través del uso de los BeeBots, pequeños robots programables en forma de abeja, el alumnado navega por la alfombra siguiendo instrucciones, identificando elementos clave y participando en retos educativos que estimulan la curiosidad y el aprendizaje activo. Cada cuadrante de la alfombra es una puerta abierta a una nueva historia, leyenda o tradición del pueblo. Así, la experiencia conecta la tecnología, la cultura y la creatividad. 🧩  Este recurso forma parte del proyecto de divulgación patrimoni...

Juego de orientación sobre el patrimonio con códigos QR

🖥️ Itinerario lúdico: Juego de orientación sobre el patrimonio con Códigos QR 🗺️📲 Esta actividad propone descubrir 12 lugares emblemáticos de Palau-solità i Plegamans mediante el uso de códigos QR y vídeos explicativos. Con el apoyo de la aplicación Instamap, las personas participantes pueden recorrer los diferentes puntos de interés de manera guiada. En cada parada, se presenta un vídeo breve donde miembros de la comunidad explican la relevancia histórica y cultural del lugar. Estos vídeos cuentan con la participación de Francisca Mumbrú, Lídia Maya, Joan Guimerá, Berta Busquets y Adrià Legaz, quienes aportan sus conocimientos y perspectivas sobre cada uno de los puntos destacados en el recorrido. La grabación y edición de los vídeos estuvieron a cargo del servicio audiovisual de la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona, quienes colaboraron activamente para garantizar la calidad del contenido. El itinerario utiliza Instamap, una herramienta catalana, abierta...

🌾 (Des)vestint Aliments

 Recomanació:  🌾 (Des)vestint Aliments (Des)vestint Aliments es un juego muy interesante que nos gustaría recomendar, ya que está estrechamente vinculado con los objetivos que impulsamos en nuestros proyectos educativos, comunitarios y de sensibilización. Es una propuesta creada y dinamizada por la Associació (Des)vestint Aliments, surgida en Cataluña, que combina metodologías participativas con espacios de encuentro intergeneracional para reflexionar de forma crítica sobre el consumo alimentario y los procesos que lo sostienen. Este juego se presenta como una herramienta que permite a personas de distintas edades y experiencias aproximarse al mundo de la alimentación desde una mirada colectiva, comprendiendo mejor el entramado de agentes y etapas que intervienen en el recorrido de un producto desde su origen hasta su consumo final. La propuesta pone el acento en la importancia del consumo de proximidad, consciente de sus impactos sociales, económicos y ambientales, y busca...